El mercado mundial del petróleo se basa en una ficción

El petróleo, la mercancía más importante y omnipresente del mundo, es extraño. Es extraño como objeto físico y como fenómeno que sustenta la economía mundial. Cada día, la humanidad introduce tubos de acero varios kilómetros bajo tierra y succiona el jugo mágico

La gente merece saber que sus casas van a arder

Desde 2016, más de 50.000 estructuras en California han sido destruidas por incendios forestales. Durante la temporada de incendios en el Oeste, cuando el cielo se oscurece con el humo y el sol es de un rojo espeluznante, puedes encontrarte respirando pequeñas

El último novio pegajoso

Para los sapos arlequín de Santa Marta, el sexo es un ejercicio de paciencia. Estas ranas del tamaño de una pelota de ping-pong, nativas de una franja montañosa del norte de Colombia, pasan la mayor parte del día pululando por los burbujeantes

¿Cómo hemos llegado a las Venus atrapamoscas?

Este artículo fue publicado originalmente por Revista Knowable. Hacia finales del siglo XIX, empezaron a aparecer por todas partes escabrosas historias de plantas asesinas. Terribles árboles con tentáculos arrebataban y engullían a los viajeros incautos en tierras lejanas. Profesores locos criaron monstruosas

Cómo podría golpear la próxima variante

Si el coronavirus tiene un objetivo singular -infectarnos repetidamente- sólo ha mejorado en su realización, desde Alpha hasta Delta y Omicron. Y no está ni mucho menos acabado. «Omicron no es lo peor que podríamos haber imaginado», dice Jemma Geoghegan, viróloga evolutiva

Demasiado para la ‘independencia energética’

En diciembre, en un ballet de logística mundial, más de 30 buques cisterna que transportaban gas natural licuado desde Estados Unidos a diversos destinos del mundo -Japón, Brasil, Sudáfrica- cancelaron sus viajes y pusieron rumbo a la Unión Europea. En los días

Un giro argumental en la Vía Láctea

En la primavera de 2020, un grupo de astrónomos contó al mundo una dramática historia: Habían descubierto un agujero negro a tan sólo 1.000 años luz de la Tierra, más cerca de nosotros que ninguno que hubieran encontrado antes. Lo habían detectado

Ahora sólo estamos tirando basura a la Luna

La Luna es un país de las maravillas, con miles de cráteres esculpidos por asteroides que han golpeado la superficie durante miles de millones de años. Las rocas espaciales siguen haciéndolo, y cada año el bombardeo saca docenas de cráteres lo suficientemente

1 2 3 10